Que es el ciclo menstrual.
El periodo, regla o menstruación es el sangrado que las mujeres y algunos mamíferos tienen, cuando el óvulo que fue expulsado del ovario para ser fecundado no es fertilizado. En esta última fase del ciclo menstrual, llamada fase postovulatoria, es cuando el endometrio, que se había estado haciendo grueso como preparación para recibir, implantar y nutrir al óvulo fecundado, se desprende. El flujo de una menstruación en total es de alrededor de 40 a 50 mL, o aproximadamente cuatro cucharadas. Está compuesto de sangre, tejido endometrial y otros fluidos vaginales. Este flujo sale por la vagina y su duración promedio es de tres a cinco días.
Comienza durante la pubertad, generalmente entre los 10 y 16 años de edad de las niñas. La primer menstruación de la mujer, llamada menarca, marca el inicio de sus años reproductivos. Éstos terminan con la menopausia (que se da al no haber menstruado por todo un año), alrededor de los cincuenta años, cuando la mujer ya no ovula.
Cómo funciona el ciclo menstrual
Se compone de tres fases: la fase menstrual, la fase preovulatoria y la postovulatoria.
• Fase menstrual
Inicia el primer día de la menstruación con el desprendimiento del endometrio (capa que cubre el útero) que se había formado, recibir e implantar el óvulo fecundado en el embarazo. Al no existir embarazo se da el sangrado que conocemos como menstruación. El periodo menstrual dura de dos a siete días.
A pesar de que la cantidad de flujo menstrual varía mucho entre una mujer y otra, sorprendentemente son solamente de tres a cuatro cucharadas de sangre. El resto es desecho y fluido
• Fase preovulatoria
Cuando el periodo menstrual termina las hormonas estrógeno y progesterona se encuentran en sus niveles más bajos. Dichos niveles provocan que el hipotálamo y glándula pituitaria produzcan las hormonas fólicoestimulante y luteinizante. Los niveles de estas hormonas siguen aumentando alrededor de los días 5 y 13 del ciclo menstrual, ocasionando la maduración de un nuevo óvulo que será liberado durante la siguiente ovulación.
• Fase postovulatoria
Esta etapa dura aproximadamente 14 días. Una vez que el óvulo es liberado, el folículo que lo contenía dentro del ovario (llamado folículo de Graff) se transforma en cuerpo lúteo, una masa amarilla que se acomoda en la superficie del ovario. El folículo de Graff secreta estrógeno y progesterona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario